top of page

Clase Nº 1

  • granpenia
  • 3 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

StartFragment

INTRODUCCIÓN.

EndFragment

StartFragment¿Por qué estudiar Esencia de la Adoración?

  • Como músicos es indispensable tener claros los conceptos de Adoración, ya que somos los llamados a instruir y conducir al pueblo de Dios en ella.

  • Existe además un cierto desconocimiento entre músicos y congregación acerca de la adoración bíblica según la Palabra de Dios.

  • Es necesaria para fortalecer la vida devocional y espiritual de los músicos.

  • Trae enfoque al ministerio musical, no solo en un área específica, sino también en su responsabilidad con la gente de la congregación.

Es por ello que buscaremos analizar el fundamento bíblico-teológico de la Adoración, y que dicho conocimiento se vea reflejado en nuestra comunión con el Señor, en conocerle con mayor profundidad y ser sensibles a lo que hay en el corazón del Padre; a fin de ser un ejemplo e inspiración de devoción a Dios y a otros creyentes.

StartFragment

NATURALEZA DE LA ADORACIÓN.

Adoración es un término muy usado en nuestro lenguaje religioso y damos por entendido que sabemos exactamente a lo que se refiere. Sin embargo, al conversar con algunos creyentes, rápidamente concluimos que se sabe muy poco sobre ella.

Entender la Adoración es de mucha importancia para nuestro desarrollo individual y como Iglesia. Somos llamados a la adoración, fuimos creados para adorar, la adoración es parte de nosotros.

“…todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice”.

Is. 43:7

“Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará”. Is. 43:21

(v.6) “Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor”. Sal. 95:1-6

En el (v.6) todos son verbos imperativos, es decir acciones que deben hacerse sí o sí. No se trata de sugerencias u opciones, sino que son mandatos. Así es la adoración a Dios. Adoración que no depende de nuestro estado de ánimo o ganas, sino que se trata de un privilegio de poder presentar adoraciones delante del Rey.

Adorar es una experiencia directa e interna con Dios, es la respuesta del ser humano a la revelación de Dios por Jesucristo, es el momento único en que el que adora siente la santidad y majestad del Señor y responde a sus requerimientos en obediencia y amor.

DEFINICIÓN DEL VOCABLO.

La palabra Adoración proviene de la dignidad de Dios. En el Nuevo Testamento la palabra es PROSKUNEO (del griego PROS, ‘hacia adelante’. KUNEO, ‘besar’) y tiene el sentido de hacer reverencia o rendir homenaje. Se usa para indicar el homenaje que se rinde a una persona al postrarse a sus pies.

Adoración implica sumisión total a Dios. En al Antiguo Testamento, el término SHACHAH es usado más de 170 veces para indicar adoración. Significa ‘inclinarse’, ‘caer delante’, ‘postrarse’, ‘arrodillarse’. Nos enseña que la adoración no es solo un pacto simbólico, sino que incluye también nuestro cuerpo. Todo nuestro ser rendido ante la majestad y dignidad de Dios.

ADORACIÓN ES EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE DIOS Y EL HOMBRE.

Es el instante donde todo pasa a un segundo plano porque estamos ante la presencia del Rey. Es el momento donde podemos contemplar toda su grandeza, conocerlo y sentir lo que hay en su corazón. El enfoque de la Adoración es Dios y solo Él.

La esencia de la Adoración es: Ministrar el corazón de Dios.

Cuando se habla de ‘ministrar’ se hace referencia a atender las necesidades de alguien. Entonces ministrar su corazón es preocuparse y ocuparse de cuál es su necesidad para satisfacerla.

En una reunión de 1, 2 o 3 horas como en cualquier iglesia; y aún en nuestros momentos de intimidad, debemos preguntarnos: ¿Cuánto de ese tiempo ha sido para deleite y ministración para el corazón del Padre?

  • María de Betania. Lucas 7:36-50.

María de Betania era una mujer pecadora, pero entendía la Esencia de la Adoración.

Algunas de sus características:

  • No fue a escuchar una predica nada más, fue a pasar tiempo con Dios.

  • No fue a recibir, fue a dar lo mejor de sí.

  • Expresó una adoración pública.

  • Hizo una entrega absoluta.

  • Realizó un acto espontáneo.

  • Tuvo un enfoque claro, adorando con entendimiento.

  • Conoció en profundidad el corazón del Padre.

El ejemplo de María de Betania nos lleva a pensar que en la presencia del Señor no importa el sentido estético, Dios quiere que nuestras adoraciones nazcan desde adentro del corazón siendo voluntarias y espontáneas. EndFragment

EndFragment


Comments


Recent Posts
Follow Us
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2023 by Grupo Majestad. Derechos reservados. Cita con la Vida

bottom of page